top of page

Para saber más...

 

 

Da clic en cada una de las flechas

E-portafolio: El portafolio académico es la recopilación de trabajos realizados por estudiantes, en el cual  presentarán sus experiencias, desarrollo de competencias, destrezas, habilidades y valores a través de productos académicos, para evidenciar el desarrollo de sus logros académicos, sociales y personales mediante la exposición de estos resultados en formato digital

Evaluación: Es la emisión de un juicio respecto de la calidad, el valor o la valía que puede tener una respuesta, producto o desempeño, con base en los criterios establecidos y los estándares del programa. Dicho de manera sencilla, "la evaluación" proporciona al alumno una indicación clara de qué tan bueno es su desempeño.

Evaluación sumativa: Suele aplicarse más en la evaluación de productos, es decir, de procesos terminados, con realizaciones precisas y valorables. Con la evaluación no se pretende modificar, ajustar o mejorar el objeto de la evaluación, sino simplemente determinar su valía, en función del empleo que se desea hacer del mismo posteriormente.

 

Auto-evaluación: La auto-evaluación (auto-valoración) promueve que los estudiantes escojan cual será el siguiente punto focal de su aprendizaje. Cuando los estudiantes pueden tomar decisiones y elegir la forma de abordar su aprendizaje, los logros aumentan; cuando la elección está ausente, los logros disminuyen.

 

Evaluación formativa:  la evaluación se utiliza preferentemente como estrategia de mejora y para ajustar sobre la marcha, los procesos educativos de cara a conseguir las metas u objetivos previstos. Es la más apropiada para la evaluación de procesos, aunque también es formativa la evaluación de productos educativos, siempre que sus resultados se empleen para la mejor de los mismos. Suele identificarse con la evaluación continua..

 

Evaluación auténtica:  Demandar que los aprendices resuelvan activamente tareas complejas y auténticas mientras usan sus conocimientos previos, el aprendizaje reciente y las habilidades relevantes para la solución de problemas reales; por lo tanto la evaluación auténtica se enfoca en el desempeño del aprendiz e incluye una diversidad de estrategias de instrucción-evaluación no sólo holistas, sino rigurosas.

 

Práctica docente reflexiva: Convertirse en un practicante de la reflexión significa crecer y expandirse de manera constante y abrirse a una mayor variedad de opciones posibles y respuestas a las situaciones del salón de clases. Construir el hábito de la práctica reflexiva permite a los docentes desenvolverse con facilidad en el ambiente dinámico del aula de clases. Los que practican la reflexión se manejan en una espiral de aprendizaje permanente en el cual emergen los dilemas, iniciando constantemente un nuevo ciclo de observación, planificación, acción, reflexión, y adaptación, para luego continuar con el ciclo.

 

Rúbrica: Las Rúbricas o Matrices de Valoración son una herramienta valiosa para hacer una evaluación integral y auténtica cuando se realizan proyectos de clase. No solo ayudan a guiar el trabajo del estudiante sino a evaluar la calidad de los productos resultantes de la ejecución de estos. 

Anchor 1

 Módulo 6: Evaluación

Módulo 6 diseñado para el proyecto Aprendizaje Móvil en Educación Secundaria

(AMO_es)

 

©2015 México Por

Valeria Juárez Arcos

Edmundo Antonio López Banda

 

bottom of page